LABORINTOS

¿Cómo estimular la creatividad en el trabajo?

El lugar de trabajo puede convertirse en un ambiente innovador, la clave está en abrir espacios y dejar de temer a salir de los esquemas.

El mundo se mueve a una velocidad abrumadora. Día tras día nuevos inventos, desarrollos y tecnologías llegan a nuestras manos, mientras pasamos las horas frente a la pantalla del computador de la oficina completando labores rutinarias que parecen no acabar. ¿Por qué a nosotros no se nos ocurren esas ideas revolucionarias que cambian el mundo? Parece muy fácil para Mark Zuckerberg o Steve Jobs, pero nosotros ni siquiera podemos pensar en una manera de hacer más eficiente aquel proceso en la empresa o tenemos problemas para darle impacto a la campaña de ventas que estamos trabajando.

No se necesita ser un genio para tener una buena idea, se trata de pensar un poco más allá. Cada uno tiene una formación y una experiencia personal que hace que su forma de ver el mundo sea única, solo tiene que usar esa visión particular para crear cosas diferentes. Eso lo explica Carlos Echavarría, gerente de Formactiva: “Hay dos tipos de conocimiento, el horizontal, que vamos adquiriendo en otras disciplinas, y el vertical, que tenemos cuando nos preparamos para ser profesionales en algo. En el cruce de los dos es donde surge la creatividad, que es conocimiento aplicado”.

Entre las especialidades de Formactiva está diseñar talleres para estimular la creatividad y el flujo de ideas en las empresas. Una de las primeras lecciones en sus talleres es la necesidad de romper la rutina diaria para estimular la creatividad, hacer hasta las pequeñas cosas de manera diferente para ver todo desde otras perspectivas. Igualmente, es importante que las empresas se involucren para generar los espacios que permitan a sus empleados estas exploraciones, en lo que coincide Jesús Villena López, ergónomo del Instituto para la Cultura de la Seguridad Industrial: “es muy importante que los nuevos modos de gestión le faciliten al trabajador identificar las disfunciones y que pueda proponer acciones de mejora. Sabemos que el proceso de construcción de bienestar colectivo en una empresa es una cuestión de dos”.

Las compañías deben dejar de pensar en la búsqueda de personal que se adapte a sus esquemas, para tratar de reclutar talento que pueda aportar cosas nuevas, así esto signifique tener que adaptarse a ellos. También se deben crear espacios para darle a los trabajadores la oportunidad de salir de sus zonas de confort, “empresas como Google y Facebook creen que para obtener las mejores capacidades de las personas es muy importante dotarlas de márgenes de maniobra muy altos, ellas deben tener la capacidad para fijar sus propios objetivos, sus espacios de trabajo y sus tiempos de descanso”, comenta Villena.

La innovación es un reto que debe ser asumido tanto por la empresa como por el empleado. Los primeros deben ampliar sus fronteras, mientras que los segundos deben olvidarse de los límites y salir siempre de la rutina.

Estos son algunos ejercicios creativos recomendados por los expertos:

• Siéntese en un lugar tranquilo durante 90 minutos y escriba en papeles de colores 100 creaciones que haya hecho en su vida. Verá que tiene potencial.

• Durante 60 segundos trate de encontrar la relación entre dos cosas completamente opuestas, por ejemplo, un perro y una nevera: tienen cuatro patas, guardan comida…

• Forme grupos de trabajo y pídales que creen un artefacto que impida que un huevo se quiebre al caer. Aunque habrá sensibilidades diferentes, se complementarán.

Articulo escrito por: Revista Yok de El Colombiano | 02/05/2017

Tomado de: https://www.elcolombiano.com/tendencias/lluvias-de-ideas-y-otras-tecnicas-para-estimular-la-creatividad-en-el-trabajo-AG6448031

COMPARTIR

Regístrate como:

Empresa *
Sector Económico *
Email *
Contraseña *
Confirmar Contraseña *

Ingresa a tu cuenta

Escríbenos,
en laborintos queremos escucharte

Si requieres asesoría y acompañamiento para conseguir el candidato apropiado para tu empresa, envíanos un mensaje. Estaremos a gusto de responderte.

¡ Estamos para ayudarte​ !